top of page
Revisión del acuerdo legal

DIPLOMADO: Administración y Desarrollo de Procesos para el área de Cumplimiento de Sujetos Obligados
 

Duración

80 horas

Ancla 1

Acerca del Curso

OBJETIVOS:

  • General: 

    • Con este diplomado buscamos mejorar la calidad de la información recolectada en la base de datos, entendiendo como minimizar los errores en los entregables y mejorando la experiencia y el servicio para el cliente del Sujeto Obligado.

    • Acortando los ciclos de producción y minimizando los tiempos de reacción y toma de decisiones y así aumentar la productividad al asignar mejor los recursos, y de forma más dinámica, mejorar la producción según las prioridades que tenga la empresa enfocado en el cumplimiento de la normativa vigente para la Debida Diligencia.

  • Específicos:

    • Enseñar cómo se debe gestionar el departamento de cumplimiento

    • Identificar los procesos para la operación del departamento con sus indicadores 

    • Establecer las políticas internas de operaciones 

    • Desarrollar el manual de cumplimiento

    • Ayudar a los participantes a desempeñar sus funciones con mayor eficacia y cumplimiento de las regulaciones en materia de prevención de blanqueo de capitales.

  • Transferencia

    • Al finalizar el diplomado los participantes estarán en capacidad de estructurar y organizar toda el área o departamento de cumplimiento con la información del cliente, de manera de atender requerimientos del regulador en esta materia.

Facilitadores

María Lorena Cummings

Es abogada con una maestría en Administración de Empresas, y un Postgrado en Prevención de Blanqueo de Capitales de la Universidad Alcalá de Henares en Madrid, posee diplomados en tributación, prevención de blanqueo de capitales, auditoría forense, derecho marítimo y finanzas. Actualmente está cursando la carrera de Contabilidad y posee una Maestría en Derecho Penal en conjunto con la Escuela Judicial. 

Es miembro de la Florida International Bankers Association y posee la Certificación Profesional en Prevención de Blanqueo de Capitales (CPAML), la Certificación Examinador de Fraude (EFA) y la Certificación ACFCS para la prevención delitos financieros. 

Es miembro de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Colón, de Latin Trust Corporation (Fiduciaria asociada a la Confederación Latinoamericana de Cooperativas – COLAC) y de la Asociación de Especialistas en Prevención de Fraude (EFA), Capítulo de Panamá. 

Es Coach Certificado por la International Coaching Confederation de Londres, y Líder Mentor Certificado por las Naciones Unidas. 

Tiene amplio conocimiento de la industria financiera en Panamá en temas de regulación, derecho fiscal, prevención y cumplimiento. 

Se ha desempeñado en el sector público como asesor legal de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), y en temas regulatorios del sector financiero, contable, bienes raíces y legal. Ha ejecutado procesos de auditor regulatorio sobre una amplia gama de empresas del sector financiero y profesional para el Fondo Monetario Internacional. Ha dictado múltiples capacitaciones a "sujetos obligados" de diversas actividades económicas como la Dirección de Empresas Financieras del Ministerio de Comercio, la Zona Libre de Colón y la Policía Nacional. 

Actualmente labora como abogada y asesor independiente en temas jurídicos y de cumplimiento en el sector privado. 

Es profesora universitaria en la Universidad Latina (Diplomado de Auditoría Forense y Prevención de Blanqueo de Capitales) y conferencista nacional e internacional en temas relacionados en la prevención y Financiamiento del Terrorismo.

Es Business Planner y Licenciada en Finanzas graduada de la Universidad Especializada del Contador Público Autorizado, ciudad de Panamá, cuenta Diplomado en Medidas de Prevención su Aplicación y Análisis de Riesgo Contra el Blanqueo de Capitales en Instituciones Financieras y No Financieras. 

 

Se especializa en organizar y simplificar la gestión comercial de los negocios para identificar oportunidades de diversificación y crecimiento con la implementación de tecnología práctica o  sistemas de gestión ERP (Enterprise Resource Planning) y CRM (Customer relationship management).

 

Actualmente es consultor independiente de cumplimiento normativo de la empresa MLC & Co, debidamente autorizada por la Superintendencia de Sujetos Obligados No Financieros, con especial énfasis en la implementación de tecnologías prácticas para la Aplicación de la Debida Diligencia automatizada. 



Duniasha Aramburu

Es Business Planner y Licenciada en Finanzas graduada de la Universidad Especializada del Contador Público Autorizado, ciudad de Panamá, cuenta Diplomado en Medidas de Prevención su Aplicación y Análisis de Riesgo Contra el Blanqueo de Capitales en Instituciones Financieras y No Financieras. 

 

Se especializa en organizar y simplificar la gestión comercial de los negocios para identificar oportunidades de diversificación y crecimiento con la implementación de tecnología práctica o  sistemas de gestión ERP (Enterprise Resource Planning) y CRM (Customer relationship management).

 

Actualmente es consultor independiente de cumplimiento normativo de la empresa MLC & Co, debidamente autorizada por la Superintendencia de Sujetos Obligados No Financieros, con especial énfasis en la implementación de tecnologías prácticas para la Aplicación de la Debida Diligencia automatizada. 

Cummings.png
Duniasha Aramburu.jpg

Plan de Estudio

  • Módulo 1: Introducción marco legal normativo 

- Marco legal vigente del Cumplimiento Normativo para Sujetos Obligados.

- Regulación sectorial para Sujetos Obligados.

 

  • Módulo 2: Delimitación de responsabilidades de los participantes del proyecto de cumplimiento

- Liderazgo y participación de la Dirección General en la gestión del proyecto.

- Rol del enlace principal, enlace suplente y auxiliares de cumplimiento en la administración y gestión del proyecto.

 

  • Módulo 3: Definición de alcances y objetivos medibles del proyecto de cumplimiento

- Definición de objetivos y alcances del proyecto de cumplimiento.

- Introducción a la gestión integrada de proyecto para la creación del manual de cumplimiento, fichas técnicas y su implementación. 

 

  • Módulo 4: Metodología para la creación del manual de cumplimiento.

- Desarrollo de procesos y descripciones de puesto para el área de cumplimiento. 

- Mejores prácticas para el seguimiento y actualización del manual de cumplimiento y evaluación basada en riesgo del sujeto regulado con ejemplos prácticos. 

- Cómo medimos el desempeño y desarrollo de indicadores de gestión.

 

  • Módulo 5: Desarrollo de la estructura del manual de cumplimiento, basado en la normativa vigente. 

- Segmentación y entendimiento del perfil de cliente con enfoque basado en riesgo según el sector al que pertenece el Sujeto Obligado no Financiero.

- Establecimiento del procedimiento para la aplicación de la Debida Diligencia de clientes y terceros involucrados.

  • Módulo 6: Incorporación de procesos para la verificación razonable de la información de la Debida Diligencia. 

- Tecnología disponible para la organización del departamento de cumplimiento.

- Adopción de herramientas tecnológicas para la verificación razonable de la información de clientes y terceros involucrados.

- Cómo puedo desarrollar mi propia matriz de riesgo de clientes.

 

  • Módulo 7: Obligaciones ante los Reguladores y el manejo oportuno de la información

- Establecimiento de procedimientos de reportes al regulador. 

- Cómo prepararse para una supervisión con el regulador.

 

  • Módulo 8: Cronograma de implementación y adopción de nueva cultura de cumplimiento normativo

- Estrategia y tácticas para la implementación del manual de cumplimiento.

- Adopción de un sistema de mejora continua para mantener actualizada la gestión del cumplimiento normativo.

Fechas y Horarios

Inicio: 24 de abril de 2023
Finaliza: 13 de Junio

Horario: Lunes y Martes 5:30 pm a 8:30 pm
 

Formas de Pago

Acreditaciones

Este curso esta acreditado por las siguientes instituciones:

Usted puede utilizar las siguientes formas de pago:

Transferencias bancarias ACH

Depósito-Cheque

Pregunte por nuestras opciones de pago en cuotas

223-2236835_paypal-logo.png
223-2236835_paypal-logo.png

Precio US$800

Preventa US$650 hasta 17 de abril de 2023

bottom of page