top of page
Image by Dmytro Demidko

Diplomado: Fiscalidad y Contabilidad de Activos Digitales, Prevención de Blanqueo de Capitales
 

Duración

80 horas

Ancla 1

Acerca del Curso

Presentación General

En un contexto donde los activos digitales están redefiniendo el valor económico, la contabilidad, la fiscalidad y los modelos de negocio, este diplomado ofrece una formación rigurosa, académica y profundamente práctica.
A través del análisis de casos de éxito internacionales y regionales, y del uso en tiempo real de herramientas como billeteras digitales, se busca transformar el conocimiento en capacidades aplicables desde el primer día.
Se abordará también el rol del fideicomiso como estructura legal estratégica, especialmente en contextos de tokenización, regulación y custodia de activos digitales.

Objetivo General

Brindar a los participantes una comprensión integral, teórico-práctica y actualizada sobre los activos digitales, desde su concepción hasta su tratamiento contable, fiscal, fiduciario y normativo, incorporando además la evaluación de los modelos de negocio emergentes del ecosistema digital.

 

Objetivos Específicos

  • Definir y clasificar los distintos tipos de activos digitales.

  • Explicar los fundamentos de blockchain y su impacto en la trazabilidad.

  • Analizar criptomonedas y plataformas de intercambio.

  • Describir la tokenización de activos, su lógica económica y marco fiduciario.

  • Aplicar criterios contables (NIIF y locales) al registro de activos digitales.

  • Identificar el tratamiento tributario y obligaciones fiscales.

  • Comprender la estructura legal y utilidad del fideicomiso en entornos digitales.

  • Evaluar modelos de negocio digitales actuales y tendencias futuras.

  • Revisar marcos regulatorios aplicables y su evolución en América Latina.

 

Destinatarios

Este diplomado está especialmente dirigido a:

  • Contadores públicos

  • Abogados corporativos y tributarios

  • Empresarios y consultores financieros

  • Funcionarios de entidades de supervisión y control, como:

    • Superintendencias de Bancos

    • Superintendencias de Valores

    • Superintendencias de Seguros

    • Unidades de Análisis Financiero (UAF)

Este programa potencia a los reguladores y profesionales con herramientas reales y criterios sólidos para operar en un entorno donde tecnología, contabilidad y derecho convergen.

​

Competencias a Desarrollar

  • Identificar, clasificar y analizar activos digitales.

  • Dominar conceptos clave: blockchain, tokenización, criptomonedas.

  • Aplicar normativas contables y fiscales.

  • Evaluar marcos regulatorios y estructuras fiduciarias.

  • Comprender el funcionamiento práctico de billeteras y operaciones cripto–fiat.

  • Analizar y adaptar modelos de negocio digitales con enfoque de cumplimiento.

 

Habilidades Específicas

  • Uso práctico de billeteras digitales y herramientas de trazabilidad.

  • Interpretación de casos de éxito en blockchain, tokenización y fideicomisos.

  • Evaluación de modelos de negocio híbridos con respaldo fiduciario.

  • Capacidad de asistir en redacción de informes contables, fiscales y de auditoría aplicables.

  • Comprensión de estructuras legales para la custodia y representación de valor digital.

Metodología

  • 8 módulos de 10 horas cada uno (Sincrónicas y Asincrónicas)

  • Lecturas guiadas, ejercicios prácticos, participación en foros, simulaciones.

  • Casos de éxito analizados en cada módulo.

  • Demostraciones reales: uso de billeteras, conversión cripto–fiat, trazabilidad.

  • Proyecto final integrador que incluye armado de un caso

Facilitadores

Sergio Tertusio
 

Especialista en activos digitales, transformación financiera, regulación tecnológica y estrategia digital.
Director de distintas empresas y organizaciones innovadoras, con experiencia en custodia digital y tecnología aplicada al cumplimiento normativo.
Asesor en entidades públicas y empresas privadas en América Latina.
Conferencista internacional y docente universitario en materias de vanguardia: inteligencia artificial, tokenización, blockchain y modelos de negocio del nuevo ecosistema económico.

​

​​

​

​​Belisario Castillo

Experiencia Profesional

  • Vicepresidente de Asesoría Legal y Gobierno Corporativo de Banco Aliado (actualidad).

  • Vicepresidente de Asesoría Legal en los siguientes bancos: Banco Nacional de Panamá (2007-2010),

  • UniBank (2010-2012) y Banco Panameño de la Vivienda (2013-2019).

  • Director de empresas fiduciarias, de valores y arrendamiento financiero de Grupo Mundial (2013-2018). 

Educación

  • Graduado en Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Católica Santa María La Antigua, Panamá.

  • Maestría en Derecho Mercantil de la Universidad Católica Santa María La Antigua, Panamá.

  • Master Executive Blockchain por la Universidad Católica San Antonio de Murcia, España.

  • Certificado Internacional en Prevención de Lavado de Dinero (CP/AML) otorgado por Florida Banking Association y Florida International University.

  • Curso “Managements for Lawyers” en Yale University, EE.UU.

  • Curso Introducción al “Common Law”, en Georgetown University, EE.UU.

  • Post Grado en “Aspectos Legales de Blockchain”, otorgado por Options & Futures Institute de España.

  • Certificación de Duke University en “Fintech Law and Policy”

 

Área de Especialización

  • Derecho Bancario.

  • Derecho Fiduciario.

  • Riesgo Legal.

  • Blockchain y Cripto-economía.

  • Fintech.

  • Cumplimiento y Debida Diligencia.

Área de Enseñanza

  • Profesor de la Catedra Blockchain, Criptomonedas y Fintech en la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala.

  • Profesor de la Catedra de Blockchain y Criptomonedas en la Universidad José Simeón Cañas de El Salvador.

  • Capacitador de Blockchain Academy Chile

  • ​

​

Sergio.jpg
Captura de pantalla 2025-06-02 a la(s) 3.32.29 p. m..png

Plan de Estudio

Módulo 1 – Introducción a los Activos Digitales

  • Definición de activo digital.

  • Tipología: criptomonedas, tokens, NFTs.

  • Características, ventajas y riesgos.

  • Representación de valor en entornos digitales.

  • Activos digitales vs. activos intangibles tradicionales.

  • Casos introductorios de empresas digitales.

 

Módulo 2 – Aplicaciones Estratégicas de Blockchain en Finanzas

  • Uso de blockchain en procesos contables y financieros.

  • Gobernanza, trazabilidad y compliance digital.

  • Redes públicas vs privadas: análisis estratégico.

  • Blockchain como infraestructura para Fintech y Regtech.

  • Casos de uso avanzados: tokenización, pagos, reportes automatizados.

  • Evaluación de plataformas blockchain aplicadas a entornos regulados.

 

Módulo 3 – Contabilidad y Gestión Financiera en Entornos Fintech

  • Diseño contable en startups fintech y plataformas digitales.

  • Reconocimiento y medición de operaciones con criptoactivos.

  • Control interno y conciliación de flujos digitales.

  • Automatización financiera: APIs, Open Banking, smart contracts.

  • Preparación de información financiera para reguladores.

  • Casos reales de plataformas fintech y su estructura contable-financiera.

 

Módulo 4 – Tokenización de Activos

  • ¿Qué es tokenizar? Proceso técnico, legal y económico.

  • Tipos de tokens: utility, security, NFTs, governance.

  • Tokenización de activos reales: inmuebles, obras de arte, instrumentos financieros.

  • Requisitos legales y contables para la emisión.

  • El fideicomiso como estructura de respaldo en tokenización.

  • Casos prácticos de diseño y simulación de tokens respaldados.

 

Módulo 5 – Registro Contable de Activos Digitales

  • Registro contable bajo normas NIIF y legislación local.

  • Aplicación de NIIF 38, NIC 2, NIIF 9, NIC 8, entre otras

  • Reconocimiento, medición inicial y medición posterior de activos digitales.

  • Limitaciones actuales y análisis crítico de la normativa existente.

  • Casos contables aplicados a criptoactivos y tokens.

 

Módulo 6 – Tributación y Fiscalidad de Activos Digitales

  • Aspectos tributarios: impuesto sobre la renta, IVA/ITBMS, otros impuestos

  • Consideraciones en operaciones de compra, venta y tenencia de activos digitales.

  • Obligaciones de reporte y cumplimiento fiscal.

  • Comparativo de legislación fiscal en Panamá y Latinoamérica.

  • Simulación práctica de liquidación tributaria sobre activos digitales.

 

Módulo 7 – Auditoría y Control de Activos Digitales

  • Principios de auditoría aplicados al mundo digital.

  • Técnicas de auditoría: trazabilidad de blockchain, validación de activos.

  • Herramientas digitales para verificación de transacciones.

  • Auditoría de contratos inteligentes y exchanges.

  • Riesgos de fraude y mecanismos de prevención.

  • Redacción de informes de auditoría para entornos regulatorios.

 

Módulo 8 – Marco Regulatorio y Perspectivas Futuras

  • Análisis de marcos regulatorios actuales en Panamá y América Latina.

  • Principales tendencias internacionales: MiCA (Europa), SEC (EE.UU.), GAFI, OCDE.

  • El rol de superintendencias de bancos, valores y seguros.

  • Nuevos desafíos regulatorios: DeFi, DAOs, stablecoins, metaverso.

  • El fideicomiso como herramienta de cumplimiento y garantía.

  • Modelos emergentes: DAO, bancos digitales cripto, custodia institucional.

  • Proyecto final integrador: diseño de un modelo contable, fiscal y fiduciario para activos digitales.

 

***INCLUYE CONFERENCIAS MAGISTRALES CON EXPERTOS INTERNACIONALES***

***EN CADA MÓDULO TENDREMOS REFERENCIAS A PANAMÁ Y LATINOAMÉRICA

Fechas y Horarios

Inicio: 17 de Julio de 2025
Finaliza: 4 de Septiembre de 2024
Horario: Jueves 6:00 pm a 9:00 pm

Modalidad: Virtual
 

Formas de Pago

Acreditaciones

Este curso esta acreditado por las siguientes instituciones:

Usted puede utilizar las siguientes formas de pago:

Transferencias bancarias ACH

Depósito-Cheque

Pregunte por nuestras opciones de pago en cuotas

223-2236835_paypal-logo.png
223-2236835_paypal-logo.png

Precio Regular US$800

Preventa US$675 hasta 4 de Julio de 2025

Logo Mithinkers.png
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Mithinkers. Creada con Wix.com

Dirección: Costa del Este, Panamá
Tel +507-394-6342
Cel +507-6928-8320
Email: info@mithinkers.com

bottom of page